Showing posts with label rutas y presupuestos. Show all posts
Showing posts with label rutas y presupuestos. Show all posts

VIAJE A ETIOPÍA: LA RUTA DE LA ANTIGUA ABISINIA

Thursday, August 1, 2013
Etiopía, antiguamente conocida como Abisinia es el tercer país más poblado de África, es también el segundo país más antiguo del mundo en adoptar el cristianismo. Momentos especiales son las celebraciones ortodoxas: Navidad, Epifanía, Hossana, Viernes Santo, Semana Santa y Mariam Tsion. 

Viajar a Etiopía es volver a nuestros orígenes, podemos decir que Etiopía es la "cuna de la antiguedad". Esta zona de África nunca ha sido colonizada por los europeos, con gran diversidad de etnias y lenguas y con un patrimonio arqueológico e histórico extraordinario.


Etiopía está al sur de Kenia, es un país montañoso con sorprendentes contrastes, naturaleza fascinante, gargantas y depresiones, mesetas, ríos y lagos, bosques y selva tropical, plantaciones de café y algodón y gran variedad de flora y fauna, muchas de ellas endémicas.

Etiopía es un país muy extenso, por eso se recomienda dividar la visita al país en dos zonas:
  • Norte, conocida como la Ruta de la Antigua Abisinia (Addis Abeba, Bahar Dar, Gondar, Axum y Lalibela) y 
  • Sur (Lago Lagano, Arbaminch, P.N. De Nechisar, Lago Chamo, Dorze y Chencha, Valle del Omo, y Jinka)


Addis Abeba es la capital de Etiopía, una de las ciudades más grandes de África, merece la pena visitar la Catedral de San Jorge, con sus maravillosas pinturas y murales, muy elegante, en donde se veneran los restos del rey que consiguió unificar el país tras un período de anarquía; la Catedral de la Trinidad; el Gran Palacio rodeado de un hermoso parque en el que se pueden admirar leones y guepardos; la Iglesia del Angel Gabriel y sus tres museos (Museo del Instituto de Estudios Etíopes, el Museo Nacional y el Museo de Addis Abeba), en los que se pueden ver interesantes colecciones de arte, cultura, arqueología, folklore e historia del pueblo etíope, el Museo Menelik, la Iglesia de la Trinidad, el Palacio Ghibbi y el Mercato, uno de los mercados más grandes de África.

En los alrededores de Addis Abeba se deben visitar las iglesias y monasterios situados en Debre Zeit, Debre Nazret, Ziqwala y Debre Libanos.

La ciudad de Banar Dar está situada a las orillas del Lago Tana y es el acceso natural a las islas y las cascadas del Nilo Azul, sus aguas forman uno de los saltos de agua más espectaculares del mundo. Son cincuenta metros de caída vertical, rodeada de una exuberante vegetación. El lago Tana es el mayor de Etiopía, con 3000 metros cuadrados de extensión y 37 islas, muchas de ellas tienen iglesias y monasterios de los ss. XVI y XVII.

Gondar fue la Antigua capital de Etiopía, sus palacios nos hablan de su gloriosos pasado, en total son 6 palacios de los ss. XVII y XVIII, estos palacios se conocen como los Castillos Faslidas, construcciones reales que conforman un conjunto arquitectónico admirable. 

En los alrededores de la ciudad merecen una visita los Poblados de los Falashas, etnia de judíos negros que continúan practicando sus tradiciones ancestrales sin que el tiempo las haya modificado.

En esta zona norte también se encuentra el Parque Nacional de las Montañas de Simien, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la región incluye cumbres de más de 4000 metros, entre ellos el punto más alto del país: Ras Dashen. Se pueden admirar gran variedad de flora y fauna como leones, panteras, gacelas, hienas y elefantes, así como más de 800 especies de aves.

Axum es una de las joyas históricas de Etiopía, probablemente la ciudad más antigua del planeta, cuenta la leyenda que aquí nació el hijo del Rey Salomón y la Reina de Saba: Menelik I, el que decidió trasladar desde Jerusalén el arca de la alianza a tierras etíopes, ahora se encuentra en la Iglesia de Santa María de Sión. En Axum hay que visitar los famosos Obeliscos, las monolíticas Estelas, las ruinas del Palacio de la Reina de Saba, las tumbas de los reyes y la iglesia de Santa María de Sión. 

La ciudad de Lalibela está al norte del Etiopía, es la ciudad etíope que guarda los misterios del cristianismo copto con sus 11 iglesias excavadas en la roca que hoy en día sigue siendo un enigma su construcción. Aún se siguen celebrando culto en ellas y hay que acceder a través de túneles abiertos a la luz. Se dice que la Columna de la Luz donde Jesucristo se sostuvo en su aparición al monarca de Libela se encuentra en una de estas iglesias. En el interior de todas las iglesias se observan bellas pinturas murales de influencia bizantina, manuscritos, bastones de oración y numerosas antigüedades.




CONSEJOS PARA VIAJAR A ETIOPÍA
¿Cuál es la mejor época para visitar Etiopía? la mejor época para viajar a Etiopía es en la temporada seca, desde septiembre a febrero.

¿Cuál es la moneda oficial de Etiopía? la moneda de Etiopía es el birr etíope, pero lo aconsejable es llevar euros o dólares en metálico, durante todo el viaje, ya que existen pocos sitios donde cambiar moneda y las tarjetas son aceptadas en escasos lugares.

¿Cuales son los requisitos para viajara a Etiopía? para viajar a Etiopía es necesario visado y psasaporte con una validez mínima de 6 meses

Gastronomía etíope: la gastronomía de Etiopía está basada en varios entrantes y platos de verdura o carne, servidos sobre un pan fino. No es habitual la carne de cerdo ya que al igual que judíos y musulmanes esta carne está prohibida para los ortodoxos etíopes

¿Qué ropa llevar a Etiopía? Ropa ligera, es conveniente llevar algunas camisetas de manga larga y pantalones largos, calzado cómodo y apropiado para caminar, un chubasquero, gorro y gafas de sol,  bañador y chanclas, calcetines ya que en las iglesias hay que entrar descalzo y puede haber pulgas, repelente de mosquitos fuerte y protección solar.

Seguridad y salud en Etiopía. Etiopía es un país tranquilo y seguro. Tomando las precauciones que con cualquier otro viaje será suficiente para disfrutar de unas vacaciones sin contratiempos. Respecto a las vacunas (fiebre amarilla y malaria) es aconsejable informarse en un centro de Sanidad Exterior. Es imprescindible beber sólo agua embotellada. Es recomendable contratar un seguro de viaje.

Electridad y enchufes. La corriente eléctrica en Etiopía es de 220V a 50 Hz. y los enchufes iguales que en España.

La diferencia horaria con España es de 2 horas más en invierno y 1 en verano.

Fotografías, es recomendable pedir permiso antes de fotografías a los etíopes, pueden pedir una propina por lo que es buena idea llevar billetes de 1 birr.


Información y reservas:
Oceania Travel Consulting
C/ Strachan, 1
Málaga
952.060.500

oceaniatravel1@grupogea.com


VIAJES A LA ISLA REUNIÓN (OCÉANO ÍNDICO)

Wednesday, July 24, 2013
La Isla Reunión es un paraíso natural situado al este de Madagascar, forma parte del archipiélago de las Islas Mascareñas y se trata de un departamento de la República de Francia.

Reunión es uno de esos lugares que lo tiene todo: playa, montaña, bosques, cascadas y cultura.



¿Cómo llegar a Isla Reunión? Existen vuelos casi diarios desde París que llegan hasta el aeropuerto de Isla Reunión, en su capital: Saint-Denis

¿Cómo moverse en Isla Reunión? La mejor manera de conocer el lugar es en coche, existen compañías que alquilan coches en distintos lugares turísticos de la isla. También existe servicio regular de autobuses pero no es muy recomendable por su lentitud.

Requisitos para viajar a Isla Reunión: Reunión es un departamento francés, por lo que para los ciudadanos europeos solo es necesario el DNI.

La moneda oficial es el Euro y el francés es el idioma oficial. La diferencia horaria con España es de 2 horas más en verano y tres más en invierno.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Isla Reunión? Reunión tiene dos climas, la época seca, de mayo a noviembre y la húmeda, de diciembre a abril.

¿Qué ropa llevar a Isla Reunión? dependerá de la época en que se viaje, pero para las noches puede ser útil alguna ropa de abrigo y un chubasquero para las excursiones. Imprescindible echar en la maleta: protección solar y repelente de mosquitos.


¿Qué hacer en Isla Reunión? en Reunión se pueden encontrar actividades organizadas de senderismo, rafting, barranquismo, paseos en helicóptero para poder observar el volcán La Fournaise, de lava fluida, en medio de un paraje lunar.

En el valle de Takamaka se pueden disfrutar de las caídas de aguas más espectaculares de la isla

La costa oeste es donde se ubican las grandes playas de arena blanca y suave, con lagunas paradisíacas protegidas por una barrera de coral.

La zona este de la isla es la parte más verde y colorida, salpicada de mansiones criollas, templos e iglesias, donde el vestigio del colonialismo se mezcla con la tradición africana.

Circo de Salazie destaca por sus paisajes y sus cascadas. Tampoco hay que dejar de visitar el conocido como el "pueblo más bello del mundo", Hell-Bourg, sus termas naturales tienen propiedades terapéuticas.

La parte sur de la isla es volcánica. Los acantilados del pueblo de Saint Rose, el Jardín de las Especias de Saint Phillip, entre el volcán, el bosque y las aguas turquesas. Para los buceadores, las playas del sur son la mejor opción, con su barrera de coral y peces tropicales.

Para conocer un auténtico pueblo criollo hay que visitar l´Entre Deux o Saint Pierre. con su mercado, pagoda y puerto de ocio. Sin embargo, el lugar predilecto de los surferos es un antiguo y pequeño pueblo pesquero: Saint Leu.

Información y reservas:
Oceania Travel Consulting
C/ Strachan, 1
Málaga
952.060.500

SAFARI POR TANZANIA 2013



Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting
C/ Strachan, 1
Málaga
952.060.500
oceaniatravel1@grupogea.com


SAFARI POR NAMIBIA 2013





Información y reservas:
Oceania Travel Consulting
C/ Strachan, 1
Málaga
952.060.500

CIRCUITO POR EL NORTE DE TAILANDIA 2013

Tuesday, July 23, 2013


Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 

oceaniatravel1@grupogea.com


VIAJE A PERÚ, LUJO Y ENCANTO ANDINO

Monday, July 15, 2013
El Perú tiene una nación rica en cultura y antropología, y es conocida mundialmente como la cuna del Imperio Incaico. La ciudadela de Machu Picchu es el más importante de los atractivos turísticos del Cusco. Fue descubierta en 1911 por el explorador norteamericano Hiram Bingham, esta ciudadela es considerada una de las más extraordinarias muestras de arquitectura paisajística del mundo. Machu Picchu (en quechua, 'montaña vieja') está situada sobre una montaña de estructura de granito. Formada por grandes bloques de piedra tallada.

El lago Titicaca es el lago navegable más alto del mundo, con paisajes de indescriptible belleza, ha sido el origen y cuna de las grandes civilizaciones prehispánicas. Un pueblo muy característico de la región son los Uros, viven en islas artificionales flotantes. 

Técnicamente las líneas de Nazca son perfectas. Las rectas encierran una perfección con unas pequeñas desviaciones a lo largo de kilómetros. Los dibujos están bien proporcionados, sobre todo si se piensa en sus dimensiones. Estas líneas también son testimonio de un gran conocimiento geométrico de los antiguos habitantes de esta zona. Desde tierra, estos diseños pasan desapercibidos. Estas líneas solamente pueden ser observadas en toda su inmensidad desde el aire, al sobrevolar el desierto a por lo menos doscientos metros de altura.


Lima está situada en la costa central del país, a orillas del océano Pacífico, conformando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana. La arquitectura de Lima se caracteriza por una mezcla de estilos como se refleja en los cambios entre las tendencias a lo largo de varios períodos de la historia de la ciudad: arquitectura colonial, neoclasicismo español del barroco, español, y los estilos colonial español, los estilos neoclásico y Art Nouveau tuvo lugar. Lima, como punto de ingreso al país, ha desarrollado una importante oferta turística, entre las que resaltan su centro histórico, sus centros arqueológicos, su vida nocturna, los museos, las galerías de arte y las festividades y tradiciones populares. Lima cuenta además con una amplía variedad de restaurantes y bares donde se puede probar la comida y bebida local y también la internacional, siendo la cocina peruana ampliamente reconocida en todo ámbito.

Paracas se ubica en el departamento de Ica y la provincia de Pisco en Perú. Por su cercanía al mar, Paracas es un balneario en forma de bahía. El atractivo de este balneario es su clima, playa y hermosas residencias allí construidas. El nombre de Paracas significa “lluvia de arena”. Paracas ha sido declarada reserva regional para aves migratorias.Los visitantes de Paracas, gustan de observar los diferentes ecosistemas, los restos arqueológicos de la Cultura Paracas.

En cuanto a su clima, presenta diferencias con otros países ecuatoriales, no presenta un clima exclusivamente tropical; la influencia de la Corriente de Humboldt y los Andes le conceden gran diversidad climática al territorio peruano. La costa central y sur del país presentan un clima árido subtropical o desértico, con una temperatura promedio de 18 °C. En la sierra se observan los siguientes climas: clima templado sub-húmedo, en áreas entre los 1.000 y los 3.000 msnm, con temperaturas alrededor de los 20 °C. En la selva hay dos tipos de clima: en la selva alta clima semitropical muy húmedo, con precipitaciones mayores a los 2.000 mm al año y temperaturas promedio alrededor de los 22 °C; y el clima tropical húmedo en la selva baja, con precipitaciones que oscilan los 2.000 mm al año y temperaturas promedio de 27 °C.

La época mejor para visitar Perú es de Junio a Agosto que es la estación seca en las zonas altas y éste es el mejor momento. En la costa, los peruanos van a las playas durante los meses soleados a fines de Diciembre hasta Marzo. Los meses más lluviosos son de Enero a Abril. Muchas de las grandes fiestas tienen lugar en los meses más lluviosos y continúan la fiesta a pesar de las lluvias. Existe turismo básicamente, en las zonas altas a lo largo del año. 

RECOMENDACIONES:

  • Se puede ir en cualquier época del año, siendo la época seca, que va desde junio hasta agosto, es la más recomendable. 
  • Te recomendamos que lleves dólares americanos para el cambio de divisa. 
  • Se suele aceptar las tarjetas de crédito y posee asimismo, una red de cajeros automáticos para retirar dinero en efectivo. 
  • En los mercadillos callejeros el regateo es deporte nacional 

Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500
oceaniatravel1@grupogea.com


CONSEJOS PARA VIAJAR A VIETNAM

Thursday, July 4, 2013
Vietnam es un vasto archipiélago de aproximadamente 2800 islas, y clima tropical a lo largo del año, tanto naturaleza como cultura son sus principales componentes. Hay 30 parques nacionales en Vietnam, de los cuales Phong Nha-Ke Bang es un Patrimonio de la Humanidad

La Ciudad Ho Chi Minh (antiguamente Saigón) es la ciudad más grande de Vietnam. Situada al oeste de la desembocadura del río Saigón y al norte del delta del río Mekong. Bajo el nombre de Saigón fue la capital de la colonia francesa de Cochinchina y luego pasó a ser la capital de Vietnam del Sur después de la independencia, entre 1954 y 1975. Si visitas la tumba de Ho Chi Minh no se puede entrar con gafas de sol, gorra ni con los hombros descubiertos.

Uno de sus principales atractivos es recorrer la Bahía de Ha long a bordo de uno de los barcos tradicionales y disfrutar del espectacular paisaje. La bahía de Ha long se ubica en la zona noreste de Vietnam, ha sido declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de un conjunto de islas, playas tranquilas, aguas color esmeralda, grutas, cuevas y montañas... Vale la pena reservar camarote en uno de los barcos tradicionales que navegan por la bahía de Ha long, te ayudarán a perderte y explorar los islotes y las grutas del lugar. Estos barcos son de muy diversa categoría, asegúrate de reservar uno que no te arruine las vacaciones. En estos minicruceros (nosotros aconsejamos dos noches) están incluidas las comidas y actividades y excursiones, para visitar pueblos flotantes de pescadores o visitar las cuevas y grutas en kayak.



Sus ciudades están llenas de vida y contrastan con la paz de las terrazas de arroz y la zona del Delta del Mekong. Destaca en este maravilloso país la amabilidad y generosidad de sus gentes y lo exótico de sus costumbres, con templos milenarios, pagodas, playas de aguas cristalinas...

Hanoi se caracteriza por sus elegantes edificios de estilo colonial, cuenta con lugares llenos de encanto, como sus barrios y sus mercados. No debe dejar de visitar el barrio antiguo, el barrio francés, el barrio Ba Dinh, la zona Dong Da y el área de Truc Bach.

Hay que tener presente su horario comercial, ya que en muchas lugares, incluidos algunos museos cierran al mediodía. Los museos cierran los lunes y los templos permanecen abiertos todos los días de la semana.

Otra ciudad que merece la pena visitar es Hué, considerada por muchos como la ciudad más bonita de Vietnam. Es interesante visitar en Hué la ciudadela y las tumbas de los emperadores Nguyen, a pesar de los destrozos que causaron las guerra de Vietnam. Hué descansa a las orillas del famoso río del perfume y fue un importante centro cultural, intelectual e histórico de Vietnam. 

La Isla de Phu Quoc pertenece a la península de Kien Giang, situada a unos 48 kilómetros de la costa vietnamita. En los últimos años, la isla se está convirtiendo en un importante centro turístico. Sus playas son tranquilas para tomar el sol y practicar deportes acuáticos. 

Las playas de Nha Trang están situadas en una bahía en el mar del sur de China, su playa principal, de 6 km de arena blanca y grandes palmeras, cuentan con modernas instalaciones, hoteles de lujo y resorts, aunque aún guarda el ambiente salvaje de sus costas de arena caliente y aguas turquesas.

Este viaje es combinable con Camboya y su mítica ciudad: Angkor, muy recomendable, ya que son países colindantes y están conectados por vía aérea (necesitarías unos dos días más)



¿Cuál es la mejor época para visitar Vietnam? Vietnam es un país de clima subtropical, por lo que hay que evitar la época de lluvias que va desde junio a septiembre, siendo preferible visitar Vietnam en enero a junio.

Requisitos para viajar a Vietnam: Para visitar Vietnam hace falta pasaporte con una validez mínima de 6 meses y visado que debe tramitarse antes de la llegada al destino y suele tardar unos 7 días.

Moneda y dinero en Vietnam. La moneda de Vietnam es el Dong, muy difícil de conseguir, por eso lo recomendable es llevar dólares americanos. En las grandes ciudades se aceptan tarjetas de crédito y de débito.

Transporte en Vietnam. Es aconsejable solicitar a los taxistas y asegurarte que usen el taximetro. Si utilizas los triciclos públicos, negocia bien el precio y la ruta antes de subirte. 

Maleta y medicinas. Se recomienda llevar ropa ligera y algo formal para los restaurantes. Si visitas Vietnam en época de lluvias, asegúrate de llevar ropa y calzado adecuada para la lluvia. No olvidar la loción antimosquitos, así como protector solar. Es aconsejable llevar analgésicos, antidiárreicos y antiistamínicos. Respecto a las vacunas, no hay ninguna obligatoria, se recomienda la vacuna contra la malaria. 

La diferencia horaria con España es de 6 horas más en invierno y 5 horas más en verano

La electricidad y los enchufes en Vietnam. la corriente eléctrica es de 220 V. Aunque en las zonas rurales siguen existiendo instalaciones con 110 V. Es recomendable llevar un adaptador.

Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 

CIRCUITO POR EL ESTE DE CANADÁ (junio 2013)

Monday, July 1, 2013
Este ha sido nuestro viaje de Junio 2013 al Este de Canadá, un circuito de 8 días y 7 noches, visitando: Montreal, Quebec, Tremblant,  Otawa, las Cataratas del Niágara y Toronto.

¿Sois un grupo de amigos y os gustaría hacer un viaje similar? 
Consúltanos sin compromiso


Día 28 Jun .- MALAGA / PARIS / MONTREAL 
Presentación en el aeropuerto de Málaga para salir en vuelo con destino París y conexión con el vuelo hacia Montreal. Llegada al aeropuerto y traslado en autocar privado al hotel y tiempo libre. Alojamiento en el hotel Marriott Springhills 

Día 29 Jun.- MONTREAL 
Desayuno en el hotel. Por la mañana realizamos la visita panorámica de la ciudad de Montreal, disfrutando de la ciudad, considerada capital cultural y de la moda en Canadá, donde la alta gastronomía tiene un lugar muy importante. Veremos la Plaza de Armas, la Plaza Cartier, el Puerto viejo, el Edificio del Ayuntamiento, el puerto de Montreal, el barrio francés, el Estadio de los Juegos Olímpicos de 1976 y el Oratorio de San José. Posteriormente visitaremos la Basílica Notre-Dame. Almuerzo en restaurante local. Tarde libre. Alojamiento en el hotel. 

Día 30 Jun.- MONTREAL / QUEBEC 
Desayuno en el hotel. Salida en dirección a Quebec, la ciudad más antigüa del país. A la llegada visita panorámica de la ciudad de Quebec, visitando la Plaza de Armas, las Planicies de Abraham, también llamadas los Campos de Batalla, el Cabo Diamante, la Promenade des Gouverneurs y la Plaza Royal entre otras. Almuerzo en un restaurante local. Salida hacia la Costa de Beaupré tomando la ruta de la Nueva Francia, admirando las antiguas granjas y casas rurales hasta llegar al Cañón de Santa Ana de Beaupré (visita incluida), famoso por sus 3 puentes colgantes, senderos, y miradores. Luego realizaremos una parada para visitar la Basílica de Santa Ana de Beaupre. Regreso a Quebec. Alojamiento en el hotel Delta Quebec.

Día 01 Jul.- QUEBEC/TADOUSSAC/QUEBEC 
Desayuno en el hotel. Hoy saldremos en dirección norte, bordeando la costa del Río San Lorenzo. Realizaremos una panorámica de la isla Orleans. Continuamos hacia la población de Tadoussac, provincia donde se instalaron artistas y poetas. Almuerzo en un restaurante local. Al llegar a la confluencia del Río Saguenay realizaremos una excursión en barco de 3 horas para el avistamiento de ballenas. Una vez finalizada la excursión en barco, parada para visitar la Caída Montmorency (admisión incluida) y caminaremos por los diferentes miradores y plataformas panorámicas que dan diversas vistas a esta imponente caída de 83 metros de altura. Regreso a Quebec. Alojamiento en el hotel. 

Día 2 Jul.- QUEBEC – TREMBLANT 
Desayuno en el hotel. Salida hacia Tremblant, la estación turística localizada a la base del Monte (965 metros de altura). A la llegada breve orientación del sitio, tiempo libre para admirar y explorar este fascinante lugar por su naturaleza, sus pequeñas boutiques, cafés, caminar por los encantadoras calles peatonales o disfrutar de actividades que pueden ser contratadas directamente: ascenso en telecabina, tour en helicóptero, paseos en calesas, Canoa, senderismo, un paseo en barco sobre el lago Tremblant, etc.. Almuerzo en un restaurante local. Alojamiento en el hotel Marriott Tremblant.

Día 3 Jul.- TREMBLANT –MONTEBELLO - OTTAWA 
Desayuno en el hotel. Salida hacia Ottawa, una de las ciudades más acogedoras del país, por su tamaño, sus múltiples áreas verdes, sus ríos y sus clásicos edificios estilo neogótico, que contrastan con los edificios modernos del centro de la ciudad. En el camino visitaremos la reserva de animales Omega (admisión incluida) donde tendremos la oportunidad de observar animales de la fauna de América del Norte en semi-libertad a través de un recorrido en autobús y 3 senderos pedestres descubriremos los diferentes tipos de ciervos, mapaches, zorros rojos, lobos grises, lobos árticos, bisontes, osos negros, alces y mucho más. Continuación hacia Montebello. Almuerzo en restaurante local. Llegada a Ottawa al final de la tarde. Alojamiento en The National Hotel and Suites Ottawa. 

Día 4 Jul.- OTTAWA 
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita panorámica de los puntos más importantes de Otawa: la Catedral, la Residencia del Primer Ministro, del Gobernador General de Canadá, que representa a la Reina Isabel II, el Canal Rideau bordeado de hermosas mansiones y jardines repletos de flores multicolores, visita de la Colina Parlamentaria. Almuerzo en un restaurante local. Tarde libre. Alojamiento en el hotel.



Día 5 Jul.- OTTAWA / MIL ISLAS / CATARATAS NIÁGARA
Desayuno en el hotel. Salida en dirección a las cataratas de Niágara. En ruta, visitaremos la antigua capital del país «Kingston», caminata por sus calles y muelle. Posteriormente embarcaremos en el mini crucero de las Mil Islas donde tomaremos una embarcación (admisión incluida) que navegará entre islas, islotes y canales, con la vista de las famosas mansiones de veraneo todo sobre el Río San Lorenzo. Almuerzo a bordo. Regreso a Kingston y continuación hacia las Cataratas de Niágara. Llegada al final de la tarde al hotel de Niágara. Resto de tiempo libre para disfrutar de las vistas desde los diferentes miradores, compra de recuerdos y curiosidades en la calle Clifton Hill, cerca del Mirador, donde se encuentran el museo de cera, teatros en 3D y otras originalidades. Por la noche se puede admirar el espectáculo de luces que muestra todos los colores del arco iris reflejados en las aguas que caen contra las rocas iluminadas con lámparas especiales. Alojamiento en el Hotel Hilton Niágara Fall. 

Día 6 Jul.- CATARATAS NIÁGARA / NIAGARA ON THE LAKE / TORONTO 
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos trasladaremos al mirador Table Rock y posteriormente embarcaremos en el barco Maid of The Mist (admisión incluida) para llegar hasta el corazón de la Caída Herradura. Almuerzo en restaurante panorámico. Después de la comida salida hacia Toronto, visita al pintoresco poblado de Niágara-on-the-Lake, pasando por el Carro Español, el Reloj Floral, la Escuela de Horticultura. Llegada a Toronto. Alojamiento en The Metropolitan Hotel.

Día 7 Jul.- TORONTO 
Desayuno en el hotel. Por la mañana, visita panorámica de Toronto, conociendo los principales puntos de interés: El nuevo y antiguo Ayuntamiento, los jardines del Parlamento de Ontario, la Universidad de Toronto, el barrio bohemio de Yorkville, El estadio Rogers, el barrio Oriental, luego visita al Harbourfront, la zona de la destilería, donde además de ser el escenario de películas, es una zona con cafés, bares, restaurantes… etc. Se finaliza la visita en la zona del Centro Comercial Eaton. A la hora convenida, traslado al aeropuerto con salida hacia París, con vuelo de regreso a Málaga. 

Día 8 Jul.- PARIS / MALAGA 
Llegada a Málaga. Fin de servicios. 


PRECIO POR PERSONA (GRUPO MÍNIMO 20 PERSONAS)
  1. Precio por persona en habitación doble estándar ………...................………2.790 euros 
  2. Suplemento habitación individual ………………………..............……….......700 euros 
  3. Tasas aéreas aproximadamente (a reconfirmar el día de emisión).......………..430 euros 
  4. Seguro de asistencia y cancelación hasta 3000 € ………..……….......................86 euros 

Nuestro viaje incluye 
  • Billetes de avión línea regular clase turista con la Cía AF (Air France) según vuelos indicados, con salida desde Málaga 
  • Bus para realizar el itinerario según el programa 
  • Propinas para maleteros, una maleta por persona, en los hoteles 
  • Pago de derechos de admisión a todas las visitas y zonas arqueológicas indicadas en el programa 
  • 9 noches de alojamiento en habitaciones estándar en los hoteles mencionados incluyendo impuestos vigentes de acuerdo al itinerario 
  • Desayunos en los hoteles indicados 
  • 8 Almuerzos de acuerdo al itinerario incluyendo impuestos vigentes 
  • Guía en español durante el circuito 
  • Asistencia en el traslado de llegada y salida 
  • Documentación de viaje 

Nuestro viaje NO incluye: 
  • Tasas de Aeropuerto 
  • Propinas al guía y chófer. 
  • Bebidas 
  • Extras 
  • Cualquier servicio que no se indique en el programa adjunto. 


Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 



CONSEJOS PARA HACER UN SAFARI POR KENIA

Friday, June 28, 2013
Conocida por todos como “cuna de la humanidad”, Kenia es un país del este africano, bañada por el Océano Índico. El Monte Kenia, que da nombre al país, se encuentra en el centro del territorio, al norte de Nairobi, y es la cumbre más alta de la región y la segunda de África, tras el Kilimanjaro.

¿Cuándo hacer un safari? La principal temporada turística es en enero y febrero, ya que por estas fechas, el clima es caliente y seco, considerado como el más agradable del año. Por esta época del año también se puede apreciar la migración de aves a los lagos del Gran Valle del Rift. Ir a Kenia sin hacer safari es como visitar Cuzco en Perú y no ir a Macchu Picchu, visitar Egipto y no ir a las Pirámides. Si usted decide hacer un safari, siempre estarán acompañados de guías profesionales.

El acontecimiento anual más espectacular del país son las manadas de ñus. Millones de estos desgarbados antílopes se desplazan en masa durante julio y agosto desde el Parque Natural del Serengeti (Tanzania) en busca de hierba fresca y aproximadamente en octubre vuelven a dirigirse hacia el sur. El mejor punto para contemplar este fenómeno se encuentra en la Reserva Nacional de Masai Mara.


¿Qué ver en Kenia? No te puedes perder:
  • Nairobi: La capital de Kenia es una ciudad cosmopolita, animada, interesante y bien urbanizada. 
  • Mombasa: El puerto más grande de la costa este africana, Mombasa, es una ciudad histórica, con un clima caluroso y húmedo 
  • Parque Nacional y Reserva de Marsevit: Situado al norte, este parque está habitado por los mamíferos más grandes de Kenia, incluyendo leones, leopardos, guepardos, rinocerontes, búfalos, jabalíes, cebras, jirafas, hienas y gacelas. Reserva Nacional de Masai Mara 
  • El Mara es el espacio protegido más popular de Kenia. Con gran abundancia de animales salvajes, e incluyendo gran parte del Parque Nacional del Serengeti. Es más una reserva que un parque nacional: los masai están autorizados a cazar y apacentar sus rebaños en el recinto, que incluye una aldea masai abierta a los turistas.




¿Cuál es el clima de Kenia? el clima suele ser húmedo-tropical en general, aunque tiende a ser más tropical en la costa y más árido al interior del país. Las lluvias caen durante todo el año, pero sobre todo en el mes de Abril. Las temperaturas oscilan desde los 14 grados a los 30 grados; sin embargo en algunas ciudades del interior llega la temperatura máxima a los 40 grados. Por ello, a la hora de hacer las maletas, es mejor, llevar todo tipo de prendas; de manga corta y manga larga, gafas para el sol y sombrero. 

¿Qué llevar en la maleta a Kenia? Es aconsejable que las mujeres se cubran los brazos y la espalda con un chal en la costa donde habita la población musulmana. Algo de abrigo vendrá muy bien para las noches. De igual manera, se recomienda llevar sandalias para los caminos en corales, de esta manera se protegerá así de los peces piedra y peces dragón ya que la picadura de ellos podrían ser peligrosas y venenosa. Definitivamente lo que no debe faltar de ninguna manera es un repelente para mosquitos.

Dinero y tarjetas de crédito: Con respecto al dinero es mejor traerlo en efectivo, las tarjetas de crédito no son muy usadas en Kenia. 

¿Qué vacunas necesito para viajar a Kenia? Antes de viajar, será imprescindible vacunarse contra la fiebre amarilla. También es aconsejable hacerlo contra la malaria, tifus, y tétanos.
Otros datos:
hora local: GMT + 2 en invierno; GMT + 1 en verano.
electricidad: 240 y 110V
pesos y medidas: sistema métrico 


Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 

SAFARI POR KENIA Y PLAYAS DE KENIA 2013

Saturday, June 15, 2013
KENIA es el paradigma del África Negra, secreta y salvaje; Desde playas de arena fina y las barreras de coral hasta la cima del Monte Kenia, en medio de los cuales se encuentra la sabana, con sus reservas naturales de Amboseli, Masai Mara, Samburu, Aberdares, Tsavo y el Lago Nakuru

Cada actividad de safari puede durar aproximadamente unas 3 horas donde poder observar a los animales en libertad, un día de safari, normalmente, está compuesto por 2 actividades: una por la mañana, al amanecer y otra al atardecer, cuando los animales están más activos y salen a comer y beber.

Para viajar a Kenia, los españoles deben tramitar el visado directamente a su llegada al país, en el aeropuerto. Se necesita pasaporte con una validez de mínimo 6 meses a contar desde su regreso a España.

Para hacer un Safari por Kenia o por culaquier otro país de äfrica debes seguir una serie de consejos: qué llevar en la maleta, cuál es la mejor e´poca para hacer un safari, qué no te puedes perder, etc

Nuestras propuestas para conocer Kenia y sus playas






Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 

VIAJE POR LA RUTA DEL TRIÁNGULO DE ORO (TAILANDIA)

Thursday, June 13, 2013
Triángulo de Oro está situado en el extremo más al norte de Tailandia, muy cerca de la ciudad de Chiang Rai. Esta región se encuentra justo en las fronteras de Tailandia con Laos y Myanmar. Es la frontera natural que separa los tres estados a través del río Mekong y antiguamente era un punto de tráfico de opio.

En el norte de Tailandia, se encuentran dos importantes ciudades Chiang Mai y Chiang Rai, donde se encuentras En general, la zona está llena de pequeños pueblecitos con encanto que se mezclan con las montañas y paisajes de la zona. También encontramos numerosos templos repartidos por todo el territorio.

Os proponemos un Viaje por las ciudades más importantes del Norte de Tailandia, además de Bangkok, que son Chiang Mai y Chiang Rai, con posibilidad de hacer excursiones opcionales tribus como hacer una excursión a la tribu de las mujeres Jirafa o visitar una granja de elefantes y pasear a lomos de estos magníficos animales.

Tailandia es un destino vacacional por excelencia que ofrece al viajero todo lo que pueda imaginar: cultura,, exotismo, relax, gastronomía, siendo además un destino para casi todos los bolsillos.



Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 

CONSEJOS PARA VIAJAR A BORA BORA

Wednesday, June 5, 2013
¿Dónde está Bora Bora? Bora Bora está al noroeste de Tahití, en el archipiélago de las islas de Sotavento, parte de la Polinesia Francesa. Con 259 km2, sus aguas muestran una espectacular paleta de colores que abarca desde el verde al azul turquesa, y el arrecife coralino que rodea esta isla encierra una riquísima flora y fauna submarinas. 

¿Cuál es el aeropuerto de Bora Bora? El aeropuerto se encuentra en Motu Mate, a unos 30 minutos en barca de la pequeña capital, Vaitape. 




¿Qué hacer en Bora Bora? El lagoon de Bora Bora ofrece diferentes posibilidades de ser explorado en canoa o lancha hasta cualquiera de sus solitarios motus. Además de las ya clásicas actividades como dar de comer a rayas y tiburones o efectuar la vuelta a la isla en todoterreno, nuestro equipo de grandes conocedores de la Polinesia os propondrán muchas otras posibilidades que os ayudarán a conseguir que vuestro viaje sea de 10.

Conocemos a fondo cada uno de los hoteles, y os podemos proponer no solo aquel que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, sino incluso qué tipo de bungalow es el más adecuado en cada caso. ·


Estamos al tanto de las últimas novedades en restaurantes en la isla, y por eso os podemos proponer, si os apetece, las mesas más cotizadas del momento.

Debido a las conexiones aéreas, a menudo la llegada a Bora Bora es sobre las 08.00 hrs, mucho antes de que la habitación esté necesariamente lista. Como alternativa a la contratación de la noche previa, podemos proponerles un relajante tratamiento de spa a un precio muy especial, que, por un lado, te permitirá recuperarte del largo viaje, y, por otro lado, te permitirá disfrutar plenamente de todas las instalaciones del resort hasta que su habitación esté preparada. 

Éstas son algunos de los hoteles que te recomendamos:
  • Four Seasons Resort Bora Bora
  • St. Regis Bora Bora Resort
  • InterContinental Thalasso Resort & Spa:

Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1
Málaga 
952.060.500 




QUE VER EN BUENOS AIRES

Tuesday, May 14, 2013
Buenos Aires es la capital de la República Argentina y la ciudad más grande del país. Ubicada frente al Río de La Plata, es una ciudad radiante, moderna y dinámica que conserva la arquitectura europea de sus fundadores y absorbe la pasión de sus habitantes: "Los Porteños".

Buenos Aires se ha convertido en un gran centro artístico e intelectual de carácter internacional. Podemos encontrar anticuarios y galerías de arte de jóvenes artístas o restaurantes con creativos menús y grandes teatros. El teatro Colón es visita obligada para todos los viajeros.

Considerada "La Perla" de Sudamérica, Buenos Aires tiene una intensa vida cultural donde el tango, las charlas de café y el fútbol son elementos fundamentales en la vida cotidiana de sus habitantes.



La ciudad de Buenos Aires, una de las más importantes de latinoamérica, es una gran urbe cosmopolita y multifacética. Con evidente influencia universalista, provoca asombro en el turista, de arquitectura europea, muchas calles recuerdan las de París. Su arquitectura es ecléctica, como sus gentes, con onfluencias de michos sitios diferentes, donde se combina el Art Decó con el Art Nouveau, el estilo neogótico con el francés del s. XVIII.

El barrio de San Telmo es el barrio más bohemio de todos los barrios de Buenos Aires, además de ser el más antiguo de la ciudad. Dentro de este barrio conviene visitar la plaza Dorrego llena de bares y la Iglesia de San Pedro Telmo. 

Hay que hacer una parada en los cafés de la Avda. de Mayo, cuando paseamos por esta avenida nos parece recordar que aún estamos en España, esta avda. conecta la Plaza de Mayo con el Congreso y la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino. 

Si queda tiempo se puede visitar el cementerio de la ciudad, existen visitas guiada y allí encontraréis la tumba de evita, entre otros ilustres argentinos.

Testigo de su importantísima vida cultural son sus numerosos museos, salas de exposiciones y conferencias, galerías de arte, cines y teatros con espectáculos nacionales e internacionales de primer nivel, incluyendo por supuesto al típico y famoso Tango.

Si te gustan los museos: Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte Decorativo, Museo de Arte Moderno Malba, el jardín japonés o Museo Cultural del Tango

Es el principal puerto de la nación. Su actividad comercial es muy intensa, reflejada en numerosos locales de las principales marcas mundiales, galerías y centros comerciales.

Su vida nocturna es muy variada y se extiende hasta altas horas de la madrugada. Discotecas, restaurantes, confiterías y muchas otras atracciones para todos los gustos se extienden por toda la ciudad brindando una oferta innumerable al turista.

DATOS DE INTERÉS: 
  • Argentina está en el hemisferio sur, de modo que cuando en España es verano, allí es invierno. 
  • Para viajar a Argentina se necesita pasaporte con una validez mínima de 6 meses. 
  • La diferencia horaria es de 4 horas menos de octubre a marzo y 5 menos de abril a septiembre. 
  • En Argentina no se "coge" se toma o se agarra las cosas o los transportes, os evitaréis alguna broma por parte de los locales
  • Es preferible llevar efectivo, fundamentalmente dólares americanos, debido a la política monetaria del país, pagar con tarjetas de crédito o el cambio oficial suele ser muy desventajoso.
  • Para los adictos a internet, la ciudad cuenta con muchos puntos de acceso wi-fi gratis
  • electricidad: 220 Vol - 50 Hertz.
  • página oficial del gobierno de Buenos Aires.

Información y reservas:
Oceania Travel Consulting
C/Strachan, 1
Málaga
952.060.50

VIAJE AL DESIERTO ALTIPLÁNICO (ARGENTINA Y CHILE 2012)

Saturday, October 6, 2012


Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 952.060.500 
oceaniatravel1@grupogea.com


VIAJES A ÁFRICA: RUTA DEL OKAVANGO

Wednesday, July 18, 2012
El Okavango es un río africano que nace en Angola. El Delta del Okavango es una rareza de la naturaleza, ya que es un delta interior, el río Okavango no desemboca en el mar, si no que lo hace en una extensa llanura que cubre de agua las planicies del desierto del Kalahari, donde se crea un santuario de bosques de mopane, praderas abiertas y llanuras que se inundan durante la estación de lluvias.

¿Cómo llegar a la ruta del Okavango? Para hacer la ruta del Okavango, lo habitual es llegar vía aérea por Johanesburgo, pero también se puede llegar a través de Windhoek, saliendo, en este caso, hacia el desierto de Namibia.




Si se llega vía Johanesburgo, podemos ir directamente en avión al Parque Natural de Chobe, donde se pueden realizar safaris tanto en barco (si lo permite la estación) o por carretera.

¿Cuál es la mejor hora para hacer un safari? es aconsejable realizar los safaris a primeras y últimas horas de día, pues es cuando más probabilidades hay de descubrir la fauna autóctona, esta reserva es la que posee una de las faunas más variadas del país (jirafas, impalas, hienas, cebras, elefantes, chacales, guepardos...)

Otro punto de interés en esta ruta es Moremi, una reserva de vida salvaje que se extiende por cerca de 3000 kilómetros cuadrados, donde encontrar leones, búfalos o hipopótamos.

Ya en el Delta del Okavango, podemos hacer safaris fotográficos, pasear en mokoro (piragua tradicional) y disfrutar en un minicrucero de sus maravillosas puestas de sol en el río Zambezi.

Esta ruta no puede acabar de otro modo si no visitando las Cataratas Victoria, conocidas como la mayor "cortina del agua" del mundo.

Si en lugar de comenzar por Johanesburgo lo hacemos por Windhoek, nos espera la aventura en el desierto de Namibia, conocido como el desierto más antiguo del planeta, pudiendo subir a pie la famosa duna 45, y disfrutar de las excepcionales vistas que ofrece. 

Al día siguiente podremos salir por carretera hacia Swakopmund y al atardecer realizar una ruta en quads por el desierto, de allí nos dirigiremos hacia la "Costa de los Esqueletos", azotada por fuertes oleajes, llegando a Cape Cross, donde ver una colonia de focas marinas.

El siguiente punto del recorrido es el Parque Nacional de Etosha, donde realizaremos un safari fotográfico, continuando al día siguiente hasta la Franja de Caprivi, alojámdonos en un lodge a las orillas del río Okavango, desde esta base se puede visitar Tsodillo Hills, allí se encuentran las pinturas bosquimanas, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad.

Ya en el Delta del Okavango, se pueden salir en lanchas rápidas y divisar cocodrilos, hipopótamos o garzas blancas y más tarde en las típicas mokoros se puede llegar a una isla privada en la mitad del delta.



Para llegar al Parque Nacional de Chobe nos desplazaremos primero en lanchas hasta las pistas del Delta y allí nos espera uno de los vuelos escénicos más increíbles del mundo, el vuelo atraviesa el Delta hasta llegar a Chobe, donde realizar safaris en barco o en 4x4 .

Después del merecido descanso, saldremos hacia la frontera con Zimbabwe para llegar hasta las Cataratas Victoria, una de las más grandes del mundo, ocupando un frente de 1800 metros partidos por una enorme grieta de hasta 120 metros de altura. Ya en las Cataratas, puedes realizar actividades opcionales: excursiones visitando las cataratas desde las dos perspectivas, realizar rafting, puenting, sobrevolar las cataratas en helicóptero o pasear con leones....

¿Aún te quedan ganas de más? desde Johanesburgo puedes hacer una escapada al paraíso: Isla Mauricio, para relajar y descansar de tu aventura africana.


Información y reservas:
Oceania Travel Consulting
C/ Strachan, 1
Málaga
952.060.500

PARQUES NACIONALES DE EE.UU.: EL GRAN CAÑÓN Y YELLOWSTONE

Friday, May 4, 2012
Tour regular y en castellano para conocer los famosos Parques Nacionales de EE.UU. Visitando Yellowstone, probablemente el más popular, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera. Recibe unos 3 millones de visitas al año y es el parque nacional más antiguo del mundo , con una extensión de casi 9000 kilómetros cuadrados. Sus características geológicas, de origen volcánico, su hidrografía y su fauna y flora lo convierten en un lugar con muchos y ricos matices para disfrutar.

Excursión Gran Cañón del Colorado: es preferible visitarlo en las primeras horas del día. Aunque la parte oeste se encuentra más cerca de Las Vegas y se encuentra el famoso Skywalk, son preferibles las vistas de esta magnífico lugar desde la parte sur del Gran Cañón.


Ver PARQUES NACIONALES DE EE.UU. en un mapa más grande





Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1
Málaga 
952.060.500 

CIRCUITO POR EL ESTE DE CANADÁ

Friday, April 20, 2012
Éste fue nuestro Itinerario del viaje por el Este de Canadá en septiembre de 2012

¿sois un grupo de amigos? ¿queréis hacer un viaje similar?
ponte en contacto con nosotros, te ayudamos a hacerlo realidad


¿Tienes un grupo de amigos y quieres realizar un viaje similar? contacta con nosotros

Día 06 Sep.- MALAGA / PARIS / MONTREAL 
Presentación en el aeropuerto de Málaga para salir en vuelo AF2031 a las 06.50 hrs con destino París, llegada a las 09.25 hrs y conexion con el vuelo AF344 con salida a las 13.30 hrs hacia Montreal. Llegada al aeropuerto a las 15.00 hrs y traslado en autocar privado al hotel. Alojamiento en el hotel Hyatt Regency Montreal. 

Día 07 Sep.- MONTREAL 
Desayuno en el hotel. Por la mañana realizamos la visita panorámica de la ciudad, disfrutando de la ciudad considerada capital cultural y de la moda en Canadá, donde la alta gastronomía tiene un lugar muy importante. Veremos la Plaza de Armas, la Plaza Cartier, el Puerto viejo, el Edificio del Ayuntamiento, el puerto de Montreal, el barrio francés, el Estadio de los Juegos Olímpicos de 1976 y el Oratorio de San José. Posteriormente visitaremos la Basílica Notre-Dame. Almuerzo en restaurante local. Tarde libre. Alojamiento en el hotel. 

Día 08 Sep.- MONTREAL / QUEBEC 
Desayuno en el hotel. Salida en dirección a la ciudad más antigüa del país. A la llegada visita panorámica de la ciudad, visitando la Plaza de Armas, las Planicies de Abraham también llamadas los Campos de Batalla, el Cabo Diamante, la Promenade des Gouverneurs y la Plaza Royal entre otras. Almuerzo en un restaurante local. Salida hacia la Costa de Beaupré tomando la ruta de la Nueva Francia, admirando las antiguas granjas y casas rurales hasta llegar al Cañón de Santa Ana de Beaupré (visita incluida) famoso por sus 3 puentes colgantes, senderos, y miradores. Luego realizaremos una parada para visitar la Basílica de Ste Anne de Beaupre. Regreso a Quebec. Alojamiento en el hotel Manoir Victoria. 

Día 09 Sep.- QUEBEC/TADOUSSAC/QUEBEC 
Desayuno en el hotel. Hoy saldremos en dirección norte, bordeando la costa del Río San Lorenzo. Realizaremos una panorámica de la isla Orléans. Continuamos hacia la población de Tadoussac, provincia donde se instalaron artistas y poetas. Almuerzo en un restaurante local. Al llegar a la confluencia del Río Saguenay realizaremos una excursión en barco de 3 horas para el avistamiento de ballenas. Una vez finalizada la excursión en barco, parada para visitar la Caída Montmorency (admisión incluida) para una caminata por los diferentes miradores y plataformas panorámicas que dan diversas vistas a esta imponente caída de 83 metros de altura. Regreso a Quebec. Alojamiento en el hotel. 

Día 10 Sep.- QUEBEC – TREMBLANT
Desayuno en el hotel. Salida hacia Tremblant, la estación turística localizada a la base del Monte (965 mts de altura). A la llegada breve orientación del sitio, tiempo libre para admirar y explorar este fascinante lugar por su naturaleza, sus pequeñas boutiques, cafés, caminar por los encantadoras calles peatonales o disfrutar de actividades que pueden ser contratadas directamente : ascenso en telecabina, tour en helicóptero, paseos en calesas, Canoa, senderismo, un paseo en barco sobre el lago Tremblant etc..
Almuerzo en un restaurante local. Alojamiento en el hotel Marriott Tremblant. 

Día 11 Sep.- TREMBLANT –MONTEBELLO - OTTAWA 
Desayuno en el hotel. Salida hacia Ottawa, una de las ciudades más acogedoras del país, por su tamaño, sus múltiples áreas verdes, sus ríos y sus clásicos edificios estilo neogótico que contrastan con los edificios modernos del centro de la ciudad. En el camino visitaremos la reserva de animales Omega (admisión incluida) donde tendremos la oportunidad de observar animales de la fauna de America del norte en semi-cautiverio a través de un recorrido en autobús y además de 3 senderos pedestres descubriremos los diferentes tipos de ciervos, mapaches, zorros rojos, lobos grises, lobos árticos, bisontes, osos negros, alces y mucho más. Continuación hacia Montebello. Almuerzo en restaurante local. Llegada a Ottawa al final de la tarde. Alojamiento en The National Hotel and Suites Ottawa. 

Día 12 Sep.- OTTAWA
Desayuno en el hotel. Por la mañana visita panorámica de los puntos más importantes de la ciudad: la Catedral, la Residencia del Primer Ministro, del Gobernadora General que representa a la Reina Isabel II, el Canal Rideau bordeado de hermosas mansiones y jardines repletos de flores multicolores, visita de la Colina Parlamentaria. Almuerzo en un restaurante local. Tarde libre. Alojamiento en el hotel . 

Día 13 Sep.- OTTAWA / MIL ISLAS / NIAGARA FALLS 
Desayuno en el hotel. Salida en dirección a las Cataratas del Niágara. En ruta, visitaremos la antigua capital del país «Kingston», caminata por sus calles y muelle. Posteriormente embarcaremos en el mini crucero de las Mil Islas donde abordaremos la embarcación (admisión incluida) que navegará entre islas, islotes y canales, con la vista de las famosas mansiones de veraneo todo sobre el Río San Lorenzo. Almuerzo a bordo. Regreso a Kingston y continuación hacia las Cataratas de Niágara. Llegada al final de la tarde al hotel de Niágara. Resto de tiempo libre disfrutar de las vistas desde los diferentes miradores, compra de recuerdos y curiosidades en la calle Clifton Hill a solo una esquina del Mirador hacia la caída Americana, donde se encuentran museos de cera, teatros en 3D y otras originalidades. En la noche admire el espectáculo de luces que muestra todos los colores del arco iris reflejados en las aguas que caen contra las rocas iluminadas con lámparas especiales. Alojamiento en el Hotel Hilton Niágara Falls. 

Día 14 Sep.- NIAGARA FALLS / NIAGARA ON THE LAKE / TORONTO
Desayuno en el hotel. Por la mañana nos trasladaremos al mirador Table Rock y posteriormente abordaremos el barco Maid of The Mist (admisión incluida) para llegar hasta el corazón de la Caída Herradura. Almuerzo en restaurante panorámico. Después de la comida salida hacia Toronto, visita al pintoresco poblado de Niágara-on-the-Lake, pasando por el Carro Español, el Reloj Floral, la Escuela de Horticultura. Llegada a Toronto. Alojamiento en The Metropolitan Hotel. 

Día 15 Sep.- TORONTO
Desayuno en el hotel. Por la mañana, visita panorámica de la ciudad por los principales puntos de interés: El nuevo y antiguo ayuntamiento, jardines del Parlamento de Ontario, la Universidad de Toronto, el barrio bohemio de Yorkville, El estadio Rogers, Air Canada el barrio Oriental, luego visita al Harbourfront, la zona de la destilería donde además de ser el escenario de películas, se está realizando arqueología industrial e incorporando la zona con cafés, bares, restaurantes… etc. Se finaliza la visita en la zona del Centro Comercial Eaton. A la hora convenida, traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo AF351 con salida a las 18.50 hrs hacia París, llegada a 08.10 hrs y conexionando con el vuelo AF2030 a las 10.25 hrs de regreso a Málaga. 

Día 16 Sep.- PARIS / MALAGA
Llegada a Málaga a las 13.00 hrs. Fin de servicios. 


PRECIO POR PERSONA (septiembre 2012) (GRUPO MÍNIMO 20 PERSONAS) 
(1 CAD =0,76 EUROS, dia 16/ Apr 12)
Precio por persona en habitación doble ………………..……....2.575 euros 
Suplemento habitación individual ………………………………...630 euros 
Tasas de aeropuerto aproximadamente…………………………...400 euros 
(a reconfirmar día de emisión) 
Seguro de asistencia y cancelación hasta 3000 €……………...........75 euros 


NUESTRO VIAJE INCLUYE 
  • Billetes de avión línea regular clase turista con la Cía AF (Air France) según vuelos indicados, con salida desde Málaga 
  • Bus para realizar el itinerario según el programa 
  • Propinas para maleteros, una maleta por persona, en los hoteles 
  • Pago de derechos de admisión a todas las visitas y zonas arqueológicas indicadas en el programa 
  • 9 noches de alojamiento en habitaciones estándar en los hoteles mencionados incluyendo impuestos vigentes de acuerdo al itinerario 
  • Desayunos en los hoteles indicados 
  • 8 Almuerzos de acuerdo al itinerario incluyendo impuestos vigentes 
  • Guía en español durante el circuito 
  • Asistencia en el traslado de llegada y salida 
  • Documentación de viaje 

NUESTRO VIAJE NO INCLUYE
  • Tasas de Aeropuerto 
  • Propinas al guía y chófer. 
  • Bebidas 
  • Extras 
  • Cualquier servicio que no se indique en el programa adjunto. 


Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 

CIRCUITOS POR CROACIA Y ESLOVENIA

Wednesday, April 18, 2012
Este fue nuestro itinerario por Croacia y Eslovenia 2012

¿Tienes un grupo de amigos y quieres hacer un viaje similar? 

ponte en contacto con nosotros


DIA 1º, 15/07, MÁLAGA-MADRID-ZAGREB
Presentación a la hora indicada en el aeropuerto de Málaga. Salida en vuelo regular a Zagreb, vía Madrid. Llegada al aeropuerto de Zagreb, asistencia y traslado al hotel. Por la tarde, reencuentro para salir a descubrir la capital croata. Visita de la ciudad que incluye el paseo por el centro histórico “Gornji Grad” con su famosa Catedral del siglo XIII, comunicando con la ciudad baja por un funicular, la iglesia de San Marcos, la Plaza del Rey Tomislav, donde se encuentra el monumento al rey croata mencionado y que es obra del escultor Robert Franges. Tiempo libre y alojamiento.

DIA 2º, 16/07, ZAGREB-BLED-LJUBLJANA (200km + 62km)
Desayuno. Salida hacia la frontera con Eslovenia, atravesando los paisajes verdes del norte de Croacia y el corazón de Eslovenia, de este a oeste. Llegamos Bled, una preciosa ciudad en medio de la tranquilidad del Parque Nacional de Triglav, a los pies de los Alpes Julianos. Paseo en pletna hasta la isla de lago de Bled y visita de la iglesia barroca de la Asunción. Visita del castillo de Bled, ubicado en una roca encima del lago, dominando el panorama desde lo alto. Almuerzo en restaurante local. Llegada al hotel. Reencuentro en el vestíbulo del hotel para emprender la visita de la interesante ciudad de Ljubljana a pie, que incluye la Catedral barroca, los “Tres puentes” y la Plaza “Mestni Trg”. Veremos el Ayuntamiento, la Fuente de Robba, así como también la Universidad y el Centro Cultural. La capital eslovena es una ciudad tranquila y agradable, pero también comienza a ubicarse en el panorama europeo como una de las ciudades con mayor crecimiento cultural. Alojamiento.

DIA 3º, 17/07, LJUBLJANA-POSTOJNA-LIPICA-LJUBLJANA (55km+ 38km+ 90km)
Desayuno. Salida hacia las Cuevas de Postojna, uno de los complejos kársticos más importantes de Europa, casi una auténtica ciudad subterránea. Accederemos a las profundidades de la cueva con un tren eléctrico y recorreremos a pie las grandes salas llenas de estalactitas, estalagmitas y velos de piedra. Las cuevas son muy húmedas y bastante frías, por lo que recomendamos ir debidamente calzados y abrigados. A continuación, traslado a Lipica. Almuerzo en restaurante local. Lipica es una pintoresca aldea célebre por sus caballerizas dedicadas a la crianza de caballos de raza lipizzana, que comenzó en el año 1580, cuando el archiduque Carlos de Habsburgo compró unas viejas fincas al obispo de Trieste. Criaron un caballo veloz y de rápido adiestramiento para las necesidades de la corte, el ejército y la Escuela Española de Equitación en Viena. Visitaremos la finca, con la casa solariega y la Iglesia de San Antonio de Padova del siglo XVI, el establo con bóvedas Velbanca del siglo XVIII y los establos del siglo XIX, y veremos una demostración de la elegancia y maestría de los caballos de Lipica. Regreso a Ljubljana. Alojamiento.

DIA 4º, 18/07, LJUBLJANA-PLITVICE (260km)
Desayuno. Salida hacia el interior de Croacia, hacia el Parque Nacional de Plitvice. Llegada al hotel. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, visitamos el hermoso paraje del parque, donde se pueden encontrar ¡con suerte! osos, lobos y ciervos. Este parque fue fundado en el año 1949 gracias a su gran valor ecológico y paisajístico. De 19.479 hectáreas, 14.000 estás cubiertas de bosques. Está compuesto por 16 lagos que se comunican formando numerosas cascadas de enorme belleza. Cruzaremos el lago Kozjak hasta los pies del conjunto de lagos superiores, para ver ambas partes del parque. Tiempo libre tras la visita. Alojamiento.

DIA 5º, 19/07, PLITVICE-SPLIT (280km)
Desayuno. Salida hacia Split, un importante puerto pesquero y base naval del Adriático, dedicado a la producción de barcos y vinos, entre otras cosas. Llegada al hotel. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, emprendemos la visita de Split. El casco antiguo en el pasado era la casa de descanso del emperador Diocleciano, luego se convirtió en la fábrica de uniformes del ejército romano y actualmente es el centro de la ciudad. Haremos una visita completa de la zona antigua y nueva de la ciudad, incluyendo las ruinas romanas, las fachadas de los principales palacios y las callejuelas hasta el centro, y el puerto de la ciudad. Alojamiento.

DIA 6º, 20/07, SPLIT-HVAR-SPLIT
Desayuno. Traslado a pie al puerto de Split para tomar el ferry regular hacia la hermosa Hvar, la perla de la Dalmacia central. Alargada y ondulante, verde y tremendamente soleada, destaca por su paisaje escalonado en bancales, sus inmensos campos de lavanda que perfuman el aire, sus bosques mediterráneos de pinos, bosques y cipreses y sus calas de aguas turquesas debido a unos fondos nada arenosos y rociados de piedrecitas blancas. Disfrutaremos de la capital, también llamada Hvar, una ciudadela medieval con impresionantes palacios góticos y calles peatonales de mármol. En lo alto se erige la Fortaleza Española que proporciona la mejor vista sobre las Diabólicas. Pero es en la Plaza de San Esteban, “la Piazza” para los lugareños, donde se desarrolla la vida. En esta enorme “sala de estar”, la más grande de Dalmacia, se encuentra la fachada de la Catedral, una de las obras maestras del Renacimiento, y la logia, que fue utilizada en el pasado como Palacio del Gobernador. A un lado se escode el Teatro público más antiguo de toda Europa: fue el primero que ofreció espectáculos para la nobleza y el pueblo, juntos, en democrática unión. Almuerzo en restaurante local. Acabamos nuestras visitas y regreso en ferry a Split. Tiempo libre y alojamiento.

DIA 7º, 21/07, SPLIT-DUBROVNIK (215km)
Desayuno. Por la mañana, traslado a Dubrovnik. Llegada al hotel. Reencuentro para salir a descubrir la perla del Adriático. Almuerzo en restaurante local. 
Por la tarde visitamos la antigua ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, rodeada por 1940 metros de largas murallas góticas y renacentistas, guarda en su interior numerosas iglesias, palacios de estilo renacentista, construidos en el s. XVI. Una obra maestra del renacimiento que sirvió de defensa a los ciudadanos de Minceta, la torre más grande en la zona continental de la muralla de Dubrovnik, la mejor conservada en Europa. Se visitará el Palacio del Rector y el Monasterio Franciscano con la farmacia más antigua del mundo. Tiempo libre y alojamiento.

DIA 8º, 22/07, DUBROVNIK-MADRID-MÁLAGA
Desayuno. Tiempo libre hasta la hora del traslado al aeropuerto para tomar el vuelo a Málaga, vía Madrid. Llegada al aeropuerto de destino y fin de nuestros servicios.

HOTELES PREVISTOS O SIMILARES:

  • 1 noche ZAGREB – Westin 5* - www.hotelwestinzagreb.com
  • 2 noches LJUBLJANA – Best Western Slon 4* - www.hotelslon.com
  • 1 noche PLITVICE – Jezero 3* - www.np-plitvicka-jezera.hr
  • 2 noches SPLIT - Vestibul Palace Boutique 4* - www.vestibulpalace.com
  • 1 noche DUBROVNIK – Valamar Lacroma 4* - www.valamar.com - 

HORARIOS Y VUELOS:
  • 15.Jul. IB2403 Málaga-Madrid 09.30h.-10.50h.
  • 15.Jul. IB3862 Madrid-Zagreb 12.25h.-15.00h.
  • 22.Jul. IB3861 Dubrovnik-Madrid 13.55h.-17.00h.
  • 22.Jul. IB2412 Madrid-Málaga 19.50h.-20.55h. 


PRECIOS EN BASE A UN GRUPO MÍNIMO DE 20 PERSONAS (julio 2012):

Precio por persona en habitación doble……………….....................1.675 euros
Suplemento habitación individual…………………………....................395 euros
Tasas…………………………………………………….. …..........................191 euros
Seguro de asistencia y cancelación……………………….......................42 euros


EL PRECIO INCLUYE:
  • Vuelos ida y vuelta en clase turista especial, con la cía Iberia 
  • Alojamiento en hoteles 4* en habitaciones dobles y régimen de alojamiento y desayuno 
  • Almuerzos (6) de 3 platos y café incluido 
  • Traslados en autocar moderno, según programa, incluyendo conductor, peajes, parkings e impuestos 
  • Guía de habla hispana durante todo el recorrido 
  • Guías locales en Zagreb, Split, Hvar y Dubrovnik 
  • Billetes de ferry ida y vuelta Split-Hvar-Split 
  • Entradas a la isla de Bled (incluye el paseo en barca por el lago y la entrada a la iglesia de la Asunción en medio de la isla), Castillo de Bled, Cueva de Postojna, Caballerizas de Lipica, Parque Nacional de Plitvice, Palacio Diocleciano de Split, Monasterio Franciscano de Dubrovnik y Catedral de Dubrovnik 
  • Seguro obligatorio de viaje 
  • Bolsa de viaje 
  • Documentación (1 por habitación)

EL PRECIO NO INCLUYE:
  • Tasas de aeropuerto (ver tabla de precios.), a reconfirmar hasta 21 días antes de la salida. Las tasas de aeropuerto son netas y su importe se debe reconfirmar en el momento de emisión de los billetes estando sujetas a cambios por parte de la propia compañía aérea 
  • Cenas 
  • Bebidas en las comidas 
  • Extras en los hoteles (teléfonos, propinas, etc 
  • Cualquier otro servicio no indicado en el apartado anterior como el “precio incluye” 

Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 


Blogroll


Submit Your Site To The Web's Top 50 Search Engines for Free!

free search engine website submission top optimization
My Zimbio




Feedage Grade B rated





Preview on Feedage: indian-travel

Add to My Yahoo!

Add to Google!

Add to AOL!

Add to MSN



Subscribe in NewsGator Online

Add to Netvibes

Subscribe in Pakeflakes

Subscribe in Bloglines

Add to Alesti RSS Reader



Add to Feedage.com Groups

Add to Windows Live

iPing-it

Add to Feedage RSS Alerts

Add To Fwicki



Add to Spoken to You


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...