Showing posts with label MAURICIO. Show all posts
Showing posts with label MAURICIO. Show all posts

CONSEJOS PARA VIAJAR A ISLA MAURICIO 2013

Monday, June 10, 2013
Isla Mauricio está frente a la costa del continente africano, en el medio del Océano Índico. Isla Mauricio es un auténtico paraíso tropical de origen volcánico, con una superficie de 1885 kilómetros cuadrados.

Mauricio es notable en su diversidad étnica, indios, africanos, chinos y europeos. Esto ha producido una mezcla de razas, idiomas y religiones., por lo que no es de extrañar que los mauricianos, cuyos orígenes son de 3 continentes, tengan muchas festividades, que reflejan la diversidad de sus culturas

A la Isla Mauricio se le conoce en el mundo como la Isla Playa. La isla esta rodeada de lagunas. El agua permanece a una temperatura caliente todo el año (23° en invierno y 27° en verano).

Respecto al clima, hay dos estaciones. La más calurosa desde noviembre hasta abril. Y una temperatura cálida de mayo a octubre.

Hay que recordar que Mauricio se encuentra en el hemisferio sur, por lo que el verano y el invierno son al contrario que en Europa. Por suerte, las diferencias entre estaciones son mínimas.

La diferencia horaria entre Isla Mauricio y la España peninsular es de 3 horas más en invierno y de 2 horas más en verano.

La lengua oficial de Mauricio es el inglés, obligatorio en la enseñanza y en la administración, pero predomina también el francés y el “criollo”. El francés es el idioma más extendido ya que los mauricianos lo consideran una lengua cultural.
.
Horario Comercial de oficinas en Mauricio es de 9.00 a 16.00 h. de lunes a viernes. Las tiendas suelen estar abiertas de lunes a viernes de 9.00 a 17.00 h. los sábados de 9.00 a 12.00 h. Los domingos cierran.
La mayoría de las tiendas en Port Louis cierran los martes al mediodía, mientras que en Curepipe, Rose Hill y Quatre Bornes cierran los jueves.

Los bancos abren de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 h. y los sábados de 9.30 a 11.30 h. Los principales bancos mantienen abierto algún mostrador, después de finalizar el horario, para los cambios de moneda.

La moneda nacional es la Rupia Mauriciana MUR, igual a 100 céntimos. Existen monedas de 5, 10, 20, 25 y 50 céntimos y de 1 y 5 rupias. Billetes de 5, 10, 50, 100, 200, 500 y 1000 rupias.

El cambio de moneda puede hacerse en el aeropuerto internacional así como en los principales hoteles. En numerosos establecimientos se admiten cheques de viaje, así como la mayoría de tarjetas de crédito. Se puede sacar dinero con las tarjetas de crédito VISA y MasterCard en cajeros automáticos

Los enchufes en Isla Mauricio son iguales que en España. Tienen dos salidas redondas y el voltaje es de 230V/50Hz


TE DEJAMOS AQUÍ UNA FANTÁSTICA OFERTA (MAURICIO JUNIO/DICIEMBRE 2013)


Qué hacer en Mauricio
Isla Mauricio es un destino que no sólo implica playas y relax, sino que ofrece a sus visitantes la posibilidad de realizar diferentes actividades, especialmente acuáticas. Windsurf, Buceo, Snorkel, Navegación a vela, para realizar excursiones de un día a las pequeñas islas cercanas a las que no se puede acceder de otra forma, pesca de altura, (la mejor temporada para la pesca son los meses comprendidos entre marzo y octubre)

Qué ver en Isla Mauricio
Isla Mauricio es un destino elegido sobre todo gracias a sus playas paradisíacas con arenas blancas y aguas transparentes y cálidas, pero su encanto no termina ahí. Dotada de una abundante vegetación, la isla posee además completos fondos marinos y exóticos poblados.

Os recomendamos lugares que merece la pena visitar durante la estancia en la isla:
  • Port Louis, la capital de Isla Mauricio.
  • Grand Baie, para actividades acuáticas, compras y ocio.
  • L'Ile-Aux-Cerfs, la Isla de los Ciervos es una pequeña isla con playas de arenas blancas y aguas cristalinas.
  • Terres de Couleur de Chamarel, uno de los lugares más mágicos de la isla.
  • Le Jardin de Pamplemouses, es un jardín botánico, fundamentalmente de especies exóticas
  • Playa de Mont Choisy, para disfrutar de una fantástica puesta de sol
  • Museo de Historia Nacional
  • Excursiones al Grand Bassin y Trou Aux Cerfs, la zona volcánica de la isla
Consejos para viajar a Isla Mauricio
  • Mauricio es un país bastante desarrollado y no requiere de recomendaciones muy especiales. Como todo país tropical que se precie, 
  • Isla Mauricio no está libre de mosquitos y otros insectos, así que se hace necesario un buen repelente de moquitos, tipo relec o pulsera anti-mosquitos
  • Procurar comer alimentos bien cocinados.
  • Protegerse del sol, ya que Mauricio es una isla próxima al ecuador donde la radiación es muy elevada
  • Beber agua embotellada, y aunque en los hoteles el agua es tratada es preferible usarla embotellada, incluso, para lavarse los dientes, así como también hay que tener precaución con los cubitos de hielo (preferiblemente sin hielo)


Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting
C/ Strachan, 1
Málaga
952.060.500
oceaniatravel1@grupogea.com


LUNA DE MIEL EN ISLA MAURICIO 2013

Friday, May 31, 2013
Isla Mauricio es un destino de luna de miel para casi cualquier época de año, ya que las temperaturas son altas durante todo el año, si bien hay que tener en cuenta que la temporada de lluvias son durante los meses de enero y febrero.

Isla Mauricio se caracteriza por sus playas de arenas blancas, sus hoteles y resort con bungalows over-water, donde descansar y practicar deportes acuáticos: windsurf, buceo, snorkel, pesca...

Pero Mauricio es algo más, es imprescindible visitar su capital: Port Louis, el Parque Nacional de Black River Georges (para los amantes del senderismo), escaparse a Rodrigues, una isla montañosa con espectaculares playas, conocer la Maisón Eureka, con su arquitectura criolla y ejemplo de construcción tropical o La Vainille, una reserva natural con tortugas gigantes.

La gastronomía de Mauricio está influenciada por distintas culturas: india, africana, china y europea, si bien su base es el pescado y los mariscos y buena cuenta de ello dan sus restaurantes.



¿Te casas este año? te proponemos una Luna de Miel low cost

5 noches en la paradisíaca Isla Mauricio, en el océano Indico, a precios bajos, desde 1015 € por persona. 

El precio incluye: 
  • vuelos en línea regular con Air Mauritius, en clase turista. 
  • 5 noches en el régimen indicado (te proponemos tanto el régimen Todo Incluido y Pensión Completa) 
  • traslados 
  • seguro de viaje obligatorio 
  • salidas desde Madrid, Barcelona, Bilbao y Vigo. 

**POR FAVOR CONSULTA LAS CONDICIONES DE ESTA OFERTA**


Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 

VIAJES A ÁFRICA: RUTA DEL OKAVANGO

Wednesday, July 18, 2012
El Okavango es un río africano que nace en Angola. El Delta del Okavango es una rareza de la naturaleza, ya que es un delta interior, el río Okavango no desemboca en el mar, si no que lo hace en una extensa llanura que cubre de agua las planicies del desierto del Kalahari, donde se crea un santuario de bosques de mopane, praderas abiertas y llanuras que se inundan durante la estación de lluvias.

¿Cómo llegar a la ruta del Okavango? Para hacer la ruta del Okavango, lo habitual es llegar vía aérea por Johanesburgo, pero también se puede llegar a través de Windhoek, saliendo, en este caso, hacia el desierto de Namibia.




Si se llega vía Johanesburgo, podemos ir directamente en avión al Parque Natural de Chobe, donde se pueden realizar safaris tanto en barco (si lo permite la estación) o por carretera.

¿Cuál es la mejor hora para hacer un safari? es aconsejable realizar los safaris a primeras y últimas horas de día, pues es cuando más probabilidades hay de descubrir la fauna autóctona, esta reserva es la que posee una de las faunas más variadas del país (jirafas, impalas, hienas, cebras, elefantes, chacales, guepardos...)

Otro punto de interés en esta ruta es Moremi, una reserva de vida salvaje que se extiende por cerca de 3000 kilómetros cuadrados, donde encontrar leones, búfalos o hipopótamos.

Ya en el Delta del Okavango, podemos hacer safaris fotográficos, pasear en mokoro (piragua tradicional) y disfrutar en un minicrucero de sus maravillosas puestas de sol en el río Zambezi.

Esta ruta no puede acabar de otro modo si no visitando las Cataratas Victoria, conocidas como la mayor "cortina del agua" del mundo.

Si en lugar de comenzar por Johanesburgo lo hacemos por Windhoek, nos espera la aventura en el desierto de Namibia, conocido como el desierto más antiguo del planeta, pudiendo subir a pie la famosa duna 45, y disfrutar de las excepcionales vistas que ofrece. 

Al día siguiente podremos salir por carretera hacia Swakopmund y al atardecer realizar una ruta en quads por el desierto, de allí nos dirigiremos hacia la "Costa de los Esqueletos", azotada por fuertes oleajes, llegando a Cape Cross, donde ver una colonia de focas marinas.

El siguiente punto del recorrido es el Parque Nacional de Etosha, donde realizaremos un safari fotográfico, continuando al día siguiente hasta la Franja de Caprivi, alojámdonos en un lodge a las orillas del río Okavango, desde esta base se puede visitar Tsodillo Hills, allí se encuentran las pinturas bosquimanas, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad.

Ya en el Delta del Okavango, se pueden salir en lanchas rápidas y divisar cocodrilos, hipopótamos o garzas blancas y más tarde en las típicas mokoros se puede llegar a una isla privada en la mitad del delta.



Para llegar al Parque Nacional de Chobe nos desplazaremos primero en lanchas hasta las pistas del Delta y allí nos espera uno de los vuelos escénicos más increíbles del mundo, el vuelo atraviesa el Delta hasta llegar a Chobe, donde realizar safaris en barco o en 4x4 .

Después del merecido descanso, saldremos hacia la frontera con Zimbabwe para llegar hasta las Cataratas Victoria, una de las más grandes del mundo, ocupando un frente de 1800 metros partidos por una enorme grieta de hasta 120 metros de altura. Ya en las Cataratas, puedes realizar actividades opcionales: excursiones visitando las cataratas desde las dos perspectivas, realizar rafting, puenting, sobrevolar las cataratas en helicóptero o pasear con leones....

¿Aún te quedan ganas de más? desde Johanesburgo puedes hacer una escapada al paraíso: Isla Mauricio, para relajar y descansar de tu aventura africana.


Información y reservas:
Oceania Travel Consulting
C/ Strachan, 1
Málaga
952.060.500

Blogroll


Submit Your Site To The Web's Top 50 Search Engines for Free!

free search engine website submission top optimization
My Zimbio




Feedage Grade B rated





Preview on Feedage: indian-travel

Add to My Yahoo!

Add to Google!

Add to AOL!

Add to MSN



Subscribe in NewsGator Online

Add to Netvibes

Subscribe in Pakeflakes

Subscribe in Bloglines

Add to Alesti RSS Reader



Add to Feedage.com Groups

Add to Windows Live

iPing-it

Add to Feedage RSS Alerts

Add To Fwicki



Add to Spoken to You


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...