Showing posts with label VIETNAM. Show all posts
Showing posts with label VIETNAM. Show all posts

VISITA A LOS TEMPLOS DE ANGKOR (CAMBOYA)

Sunday, July 14, 2013
Lo habitual para visitar Angkor es como extensión de un viaje por un país del sudeste asiático, se necesitan un mínimo de 2 días para conocer este mágico sitio, aunque lo ideal son 3 noches.

Angkor está en Camboya, que fue protectorado francés desde 1860 hasta la II GM, la ciudad más próxima al recinto de Angkor es Siam Reap, donde se encuentran los hoteles, transportes, restaurantes, tiendas, etc... Siem Reap es un pequeño y concurrido pueblo, donde merece la pena visitar su mercado central.

Angkor es uno de los recintos arqueológicos más grandes del mundo, un auténtico bosque de piedra escondido en la jungla

Una de las características de Angkor es la mezcla de religiones dentro del estilo arquitectónico jemer, ya que hasta el S. XI fue hindú, pero después tuvo un intervalo de 2 siglos budista, por lo que encontraremos tanto templos, esculturas y relieves dedicados tanto a las deidades hinduistas como a Buda

La primera jornada de la visita por Angkor suele incluir: visita a los templos Takeo, Banteay Kdei, , Sras Srang, el baño real de 700 metros de largo, cuyas aguas se creían medicinales, Krovan y Ta Prohm, el templo más fotografiado de Angkor, literalmente encastrado entre las raíces de los árboles. Se puede terminar el día de una manera muy relajada: en un Spa, con un masaje tradicional jemer a 4 manos con miel de mango y envolturas.

Al día siguiente se puede comenzar la jornada muy temprano para contemplar el amanecer desde el templo Angkor Wat (esta visita es recomendable hacerla al atardecer), "templo de la capital", dedicado a Vishnú. Angkor Wat es el mayor monumento religioso del mundo, construido en un momento de esplendor del reino jemer, todo está diseñado para que el visitante pueda acceder al centro de los centros, donde habita Vishnú, a través de sucesivos patios y galerías en forma de laberinto. Por la tarde, continuar con un paseo a lomos de elefante desde la puerta Sur hasta el Templo Bayon, templo-montaña con 54 torres, con sus 200 gigantescas caras, que dominan el bosque tropical de los alrededores entorno al templo se encuentran la terraza de los elefantes de 300 metros. También se visitará la terraza del Rey Leproso, el Baphuon y el Museo Nacional. Pudiendo cenar en un restaurante amenizado con danzas Apsara.

La tercera jornada, es aconsejable visitar el Banteay Srey, a 30 Km. de Angkor, de piedra arenisca rosa, con sus sorprendentes y delicadas esculturas, talladas con tanta perfección que la gente dice que no pudo haber sido tallada por las manos de un hombre, de ahí que se la llame la "ciudadela de las mujeres" y terminar el día con la visita del Mebon y el Ta Som, donde destaca su torre con cara y el Pre Rup.

Otra alternativa, siempre que no sea temporada seca, es acercarse a ver un pueblo flotante en barco sobre el Lago Tonle Sap y por la tarde descubrir el misterioso Ta Prohm, cubierto por raíces de árboles y los templos de Preah Khan y Neak Pean.





¿Cómo llegar a Angkor? No existen vuelos directos desde España, si no que hay que llegar a través de Tailandia o Vietnam (también Malasia). La ciudad de Siem Reap es su base idónea, ya que su aeropuerto tan solo se encuentra a 6 Km. de Angkor. 

¿Cuándo ir a Angkor? Camboya es un país que tiene un clima tropical y en el que, por tanto, hay una larga estación de lluvias intensas, que comienza hacia el mes de mayo y dura seis meses, hasta octubre. Mientras que julio y agosto suelen ser más tranquilos. No obstante, el monzón no tiene porque ser un impedimento para visitar Angkor, ya que las lluvias se concentran en momentos concretos del día. Los meses secos, entre noviembre y abril, pero en marzo y abril suele hacer mucho calor.

¿Requisitos para viajar a Camboya? Para visitar Camboya se requiere pasaporte con una validez mínima de 6 meses y un visado turístico que se tramita en el aeropuerto de llegada. 

Dinero y tarjetas de crédito. La moneda local es el riel , aunque lo normal es pagar con dólares americanos, ya que son aceptados en todos los sitios. Hay que tener presente que no hay cajeros automáticos y no siempre es fácil cambiar cheques-viaje. 

La diferencia horaria con España es de 7 horas más

Vacunas. No hay ninguna obligatoria, pero puede recomendarse algunas como: Hepatitis A y B, Difteria + Tétanos, Fiebre tifoidea, Cólera y Malaria. Aunque la mejor opción es consultar en un centro de salud de Sanidad Exterior

Consejos para visitar Angkor.
  • Agua y hielo: En Camboya, en general, el agua del grifo no es potable, por lo que es necesario beber agua embotallada y evitar el uso del hielo. Además, durante la visita a las ruinas proveete de, al menos, una botella de agua para pasar el día. (hay tenderetes dentro del recinto donde comprar agua y frutas, es recomendable regatear el precio)
  • Ropa: Lleva un calzado cómodo y abierto. En Camboya, tanto en las casas como, sobre todo, en los templos, se entra descalzo. En los templos budistas, es además conveniente que vestir con ropa que tapen hombros y rodillas, si no pueden prohibirte la entrada
  • Las horas más bonitas, pero también de más afluencia de público son el amanecer y el atardecer.
  • ¿cuál es el horario de las ruinas de Angkor? El complejo se encuentra abierto desde las 5 de la mañana hasta las 18.30.

Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 

CONSEJOS PARA VIAJAR A VIETNAM

Thursday, July 4, 2013
Vietnam es un vasto archipiélago de aproximadamente 2800 islas, y clima tropical a lo largo del año, tanto naturaleza como cultura son sus principales componentes. Hay 30 parques nacionales en Vietnam, de los cuales Phong Nha-Ke Bang es un Patrimonio de la Humanidad

La Ciudad Ho Chi Minh (antiguamente Saigón) es la ciudad más grande de Vietnam. Situada al oeste de la desembocadura del río Saigón y al norte del delta del río Mekong. Bajo el nombre de Saigón fue la capital de la colonia francesa de Cochinchina y luego pasó a ser la capital de Vietnam del Sur después de la independencia, entre 1954 y 1975. Si visitas la tumba de Ho Chi Minh no se puede entrar con gafas de sol, gorra ni con los hombros descubiertos.

Uno de sus principales atractivos es recorrer la Bahía de Ha long a bordo de uno de los barcos tradicionales y disfrutar del espectacular paisaje. La bahía de Ha long se ubica en la zona noreste de Vietnam, ha sido declarada patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se trata de un conjunto de islas, playas tranquilas, aguas color esmeralda, grutas, cuevas y montañas... Vale la pena reservar camarote en uno de los barcos tradicionales que navegan por la bahía de Ha long, te ayudarán a perderte y explorar los islotes y las grutas del lugar. Estos barcos son de muy diversa categoría, asegúrate de reservar uno que no te arruine las vacaciones. En estos minicruceros (nosotros aconsejamos dos noches) están incluidas las comidas y actividades y excursiones, para visitar pueblos flotantes de pescadores o visitar las cuevas y grutas en kayak.



Sus ciudades están llenas de vida y contrastan con la paz de las terrazas de arroz y la zona del Delta del Mekong. Destaca en este maravilloso país la amabilidad y generosidad de sus gentes y lo exótico de sus costumbres, con templos milenarios, pagodas, playas de aguas cristalinas...

Hanoi se caracteriza por sus elegantes edificios de estilo colonial, cuenta con lugares llenos de encanto, como sus barrios y sus mercados. No debe dejar de visitar el barrio antiguo, el barrio francés, el barrio Ba Dinh, la zona Dong Da y el área de Truc Bach.

Hay que tener presente su horario comercial, ya que en muchas lugares, incluidos algunos museos cierran al mediodía. Los museos cierran los lunes y los templos permanecen abiertos todos los días de la semana.

Otra ciudad que merece la pena visitar es Hué, considerada por muchos como la ciudad más bonita de Vietnam. Es interesante visitar en Hué la ciudadela y las tumbas de los emperadores Nguyen, a pesar de los destrozos que causaron las guerra de Vietnam. Hué descansa a las orillas del famoso río del perfume y fue un importante centro cultural, intelectual e histórico de Vietnam. 

La Isla de Phu Quoc pertenece a la península de Kien Giang, situada a unos 48 kilómetros de la costa vietnamita. En los últimos años, la isla se está convirtiendo en un importante centro turístico. Sus playas son tranquilas para tomar el sol y practicar deportes acuáticos. 

Las playas de Nha Trang están situadas en una bahía en el mar del sur de China, su playa principal, de 6 km de arena blanca y grandes palmeras, cuentan con modernas instalaciones, hoteles de lujo y resorts, aunque aún guarda el ambiente salvaje de sus costas de arena caliente y aguas turquesas.

Este viaje es combinable con Camboya y su mítica ciudad: Angkor, muy recomendable, ya que son países colindantes y están conectados por vía aérea (necesitarías unos dos días más)



¿Cuál es la mejor época para visitar Vietnam? Vietnam es un país de clima subtropical, por lo que hay que evitar la época de lluvias que va desde junio a septiembre, siendo preferible visitar Vietnam en enero a junio.

Requisitos para viajar a Vietnam: Para visitar Vietnam hace falta pasaporte con una validez mínima de 6 meses y visado que debe tramitarse antes de la llegada al destino y suele tardar unos 7 días.

Moneda y dinero en Vietnam. La moneda de Vietnam es el Dong, muy difícil de conseguir, por eso lo recomendable es llevar dólares americanos. En las grandes ciudades se aceptan tarjetas de crédito y de débito.

Transporte en Vietnam. Es aconsejable solicitar a los taxistas y asegurarte que usen el taximetro. Si utilizas los triciclos públicos, negocia bien el precio y la ruta antes de subirte. 

Maleta y medicinas. Se recomienda llevar ropa ligera y algo formal para los restaurantes. Si visitas Vietnam en época de lluvias, asegúrate de llevar ropa y calzado adecuada para la lluvia. No olvidar la loción antimosquitos, así como protector solar. Es aconsejable llevar analgésicos, antidiárreicos y antiistamínicos. Respecto a las vacunas, no hay ninguna obligatoria, se recomienda la vacuna contra la malaria. 

La diferencia horaria con España es de 6 horas más en invierno y 5 horas más en verano

La electricidad y los enchufes en Vietnam. la corriente eléctrica es de 220 V. Aunque en las zonas rurales siguen existiendo instalaciones con 110 V. Es recomendable llevar un adaptador.

Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 

SEMANA SANTA 2013: VIAJES POR ASIA CON CATAI TOURS

Friday, February 8, 2013



Información y reservas: 
Oceania Travel Consulting 
C/ Strachan, 1 
Málaga 
952.060.500 
oceaniatravel1@grupogea.com


Blogroll


Submit Your Site To The Web's Top 50 Search Engines for Free!

free search engine website submission top optimization
My Zimbio




Feedage Grade B rated





Preview on Feedage: indian-travel

Add to My Yahoo!

Add to Google!

Add to AOL!

Add to MSN



Subscribe in NewsGator Online

Add to Netvibes

Subscribe in Pakeflakes

Subscribe in Bloglines

Add to Alesti RSS Reader



Add to Feedage.com Groups

Add to Windows Live

iPing-it

Add to Feedage RSS Alerts

Add To Fwicki



Add to Spoken to You


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...