Showing posts with label Turismo Sostenible. Show all posts
Showing posts with label Turismo Sostenible. Show all posts

5 cosas que no son aceptadas culturalmente en la India para que tomes en cuenta en tu viaje

Monday, January 24, 2011
Turismo Viajar a  la India - Delhi Afortunadamente, los hindúes son muy indulgentes hacia los extranjeros que no siempre son conscientes de las costumbres de la cultura india. Sin embargo, para ayudarle a evitar errores embarazosos, aquí hay cinco cosas que no se debe hacer en la India.
1. No uses ropa ajustada o reveladora. Los hindúes optan una forma muy estándar y conservador en el vestir, en particular en las zonas rurales. vestido de los estándares occidentales, incluyendo los pantalones vaqueros de las mujeres, se están volviendo muy frecuente en las ciudades. Sin embargo, sigue siendo necesario mantener las piernas cubiertas. Rara vez verás un hindú con pantalones cortos, o una hindú con una falda por encima de los tobillos (aunque los estudiantes universitarios son una gran excepción). Que se cubra las piernas y los hombros es especialmente importante cuando se visita los templos de la India.
2. No te pongas los zapatos dentro de una casa. Es de buena educación quitarse los zapatos antes de entrar en la casa de alguien, y es un requisito previo antes de entrar en un templo o una mezquita. Hindúes a menudo usan zapatos dentro de sus casas, como cuando van al baño. Sin embargo, estos zapatos se guardan para uso doméstico y nunca lo usan para el aire libre. Los zapatos también se lo pueden llegar a quitar antes de entrar en una tienda. Si vos ves los zapatos en la entrada, es una buena idea dejar los tuyos afuera también.
3. No apuntes los pies a la gente. Los pies son considerados como impuros y por lo tanto es importante para evitar los pies apuntando a la gente, o tocar cosas o personas (sobre todo libros), con los pies o los zapatos. Si accidentalmente lo haces, debes disculparse de inmediato. Además, debes tener en cuenta que los hindúes a menudo van a tocar la cabeza o los ojos como muestra de disculpa. Por otra parte, es una señal de respeto a inclinarse y tocar los pies de un anciano en la India.
4. No comas alimentos o pases objetos con la mano izquierda. La mano izquierda se considera impuro en la India ya que es utilizada para realizar los asuntos relacionados con ir al baño. Por lo tanto, debe evitar la mano izquierda que entren en contacto con alimentos o cualquier objeto que se pasa a la gente.
5. No te ofendas por preguntas impertinentes. Los hindúes son muy curiosos y su cultura es uno de los lugares donde la gente hace cualquier cosa menos de sus propios asuntos, a menudo debido a la falta de espacio personal y la privacidad cultural y económica de la India. Como resultado, no te sorprendas ni te ofendas si un hindú te pregunta cuánto ganas para vivir y una serie de otras cuestiones personales, todo en la primera reunión. Lo que es más interesante, vos deberías sentirte libre de hacer este tipo de preguntas a cambio. En lugar de ofenderte, la gente que está conversando con la voluntad de estar contentos de que vos estas tomando interés por ellos ¿Quién sabe la fascinante información que vos podrías aprender también?

 Articulos relacionados:


India:


Costumbres Culturales del Mundo:

¿Cómo armar la valija de viajes de forma eficiente y ecológica?

Tuesday, December 28, 2010
Finalmente uno esta llegando al momento mas esperado, y la valija es como un tramite y nosotros te queremos dar una mano, para que sea menos pesado la idea de que des tus últimos pasos para tu viaje. Obviamente, te vamos ayudar a en el viaje no tengas que cargar mucho, pero también a que tomes en cuenta los valores del turismo responsable.
¿Cuáles cosas tengo que poner en mi valija?
Los productos de limpieza y de belleza naturales y biodegradables
Para los productos de limpieza y de belleza que vas a llevar tienen que ser biodegradables, así evitas contaminar el agua del lugar de vacaciones.
Para protegerte del sol en la playa o de tus largas caminatas, es mejor usar crema solar antes que un aceite que no se disolverá en el agua. No te olvides de aislarlo bien todo, ya que los cambios de presión o de temperatura dentro del avión, pueden llevar a que se abra los embases de plástico o de vidrio.
La compra de equipamiento nuevo
¿Hace falta comprar todo el equipamiento para las vacaciones? La carpa, la cámara de filmación, tal vez puedo pedirlas prestadas o comprarlas de segunda mano. En el caso que no, intenta comprar productos de primera calidad, cosa que no se transforme en basura que no se puede reciclar rápidamente.
Comprar pilas recargables
Utilizar hoy en día pilas recargables, no solo es por cuestiones económicas, sino también es un fuerte ahorro a tu bolsillo. Para que tengas una idea, una pila lleva 8.000 años en degradarse y las de mercurio nunca lo hacen. Una pila del tamaño de un botón puede llegar a contaminar alrededor de 400 litros de agua durante 50 años.
La elección de la ropa
Generalmente es mejor usar colores oscuros, así se puede utilizar más de una vez. Además permite llevar menos cantidad de pares de zapatos, zapatillas y/o sandalias. En el caso de ir a una localidad de verano y de playa, es preferible llevar una malla que se puede utilizar más de una vez. Las remeras son fáciles de lavar. La ropa para salir, como las camisas que se pueden arrugar fácilmente se ponen debajo de todo, así la ropa más pesada que se pone encima evita tener que andar pidiendo planchas. Otra cosa, evita llevar muchos pantalones, más de dos para 15 días sino hay muchas ocasiones de salidas importante, esta mas que bien. En muchos casos, dependiendo del país es más barato comprar que andar cargando de más.

Articulos relacionados:
EcoConsejos y Turismo Sostenible:

Svalbard. Un hermoso lugar turístico del Ártico para encontrarse con la naturaleza y un turismo sostenible.

Wednesday, November 10, 2010
En 1995 el gobierno noruego estableció el objetivo de hacer Svalbard uno de los lugares naturales mejores gestionados del mundo. El aumento de recepción de turistas tanto de Noruega como del mundo, mostro la necesidad de una política estatal de turismo sostenible. Svalbard es única porque la vida silvestre y sus espacios naturales se han desarrollados carentes de participación humana. Esta área se ha definido como la zona más salvaje al oeste de Europa y es el hogar de especies como los osos polares, renos y morsas. Claramente esta zona es digna de ser contemplada por sus múltiples riquezas naturales que puede dar a la vista.

Hay una variedad de oportunidades recreativas como navegación, motos de nieve, excursiones de trineo empujados por perros, esquí, senderismo, ect. La mitad de las actividades están basadas a los cruceros que buscan demostrar este natural territorio lleno de vida bajo el color blanco de los glaciares. Los más atrevidos pueden hacer caminatas por las montañas rocosas y puntiagudas.  Todas estas actividades se han realizado de forma totalmente regulada para generar una concientización a la responsabilidad medio ambiental tanto empresarial como de sus visitantes.
Igualmente el invierno sigue siendo un atractivo importante, el slogan de ellos es encontrar el romanticismo en la eterna noche bajo las  impactantes auroras boreales. Este fenómeno ocurre en este sector del planeta por el choque de partículas a gran velocidad, cargadas de electricidad, con las capas superiores de la atmósfera. Otro atractivo del invierno de Svalbard es la actidad cultural intensa que tiene la zona, como por ejemplo:
·  Polarjazz: cuatro días a finales de enero - blues, jazz y bluegrass.
· Festival del Sol: Una semana de duración donde se celebra el retorno del sol, alrededor del 08 de marzo.
·  Svalbard Ski Maraton (Maratón de esquí): la carrera de esquí se da a finales de abril y principios de mayo.
·  Spitsbergen Maratón: Maratón a pie, a principios de junio.
·  Dark Season Blues Spitsbergen: cuatro días a finales de octubre - Festival de blues.
·  Kunst Pause Svalbard: Tómate un descanso y disfruta de las bellas artes y conciertos durante la primera semana de noviembre.


¿Cuándo viajar a Svalbard (al Ártico)?
Algo que vas a encontrar en esta región como seguro es FRIO. En el verano, que es entre los meses de junio y agosto, las temperaturas van alrededor de 10 grados Celsius. Se puede apreciar el famoso sol de media noche. Esta época es donde se dan la mayor cantidad de cruceros y las actividades de mayor contacto con la naturaleza. En el invierno, que se da entre los meses de diciembre y marzo, se promedia entre los - 10 grados Celsius.  En este periodo es elegido por sus fenómenos climatológicos, su romanticismo y la actividad cultural.

¿Qué tipos de transporte puedo encontrar dentro de Svalbard?
El alquiler de autos: Svalbar es un destino ártico con picos nevados, fiordos y una red de carreteras muy reducida, en el aquipiélago es un lugar con muchas dificultades para conducir un automotor. La mayoría que no es de la zona, busca utilizar las excursiones y los transportes arreglados desde afuera del país.
Alojamiento en Svalbard (Ártico)
La mayoría de los alojamientos en Svalbars se ofrece por Longyearbyen, que tiene polifacéticas alternativas disponibles. Si deseas permanecer en un hotel de lujo, tenes que elegir Radisson SAS, Basecamp Spitsbergen o un hotel de Spitsbergen. Para precios mas ajustados podes probar casas de huéspedes o habitaciones privadas y cabañas ofrecidas por la población local. La mitad del turismo elige alojarse directamente en los cruceros.

¿Cómo llegar a Svalbard?
Como esta situado en el círculo ártico, por el Océano Ártico, Svalbard se arriba primariamente por vía área o por marítima. El principal aeropuerto del archipiélago se encuentra en Longyearbyen y ofrece vuelos principalmente de Noruega y Rusia, para ser más precisos a Oslo, Tromso, Murmansk y Moscú. El aeropuerto se encuentra en la periferia de la aldea. La conexión marítima se encuentra con Tromso y Murmansk.

Antártida. El Continente Blanco que muestra sus maravillas turísticas pero esta corriendo sus peligros.

Saturday, October 30, 2010
La Antártida es un hermoso continente que hace unos años era impensable acceder, no solo por las condiciones climáticas que impiden un flujo mayor de turistas, sino también por el frágil ecosistema que sufre dado el calentamiento global, esto llevo a que se firme un acuerdo entre estados y emprendedores turísticos denominado “Sistema del Tratado Antártico”. Donde cada participante se compromete al cuidado medio ambiental, generando un turismo ecológicamente sostenible (donde el daño ambiental tiene que llegar a cero), como también educar a los viajeros en temáticas de biodiversidad y calentamiento global.
Para aquel que tiene el placer de conocer el continente blanco, va destacar su inigualable belleza, ya que la vida y los colores de los paisajes son muy distintivos. Esto se reflejo, en la cantidad de turistas y aventureros que se animaron a cumplir el sueño de pisar estas tierras, que ya ha llegado a  40.000 en el día de hoy; cuando el primer crucero turístico arribo en la zona el 1958.
Hay que destacar también la biodiversidad de este continente, se pueden encontrar:
Foto de: Antartic Dream SA
  • Grandes colonias de lobos marinos (se han clasificado dos especies),
  • Las hermosas focas de Weddel que tanto las agrada dormir sobre los colchones de hielo,
  • Leopardos Marinos,
  • Los simpáticos pingüinos (se han clasificado seis especies) como también una variedad grande de aves.
 
¿Cómo se puede hacer turismo en la Antártida?
La única forma que se permite el turismo es a través de los cruceros, estos inician su viaje, en su mayoría, en Ushuaia. Por distintas controversias, queremos informar y pedir a todo aquel que quiera conocer este hermoso continente y se considere una persona responsable y consciente debe pedir y exigir a la  empresa turística que garantice:
·        Que todos los residuos generados por los turistas sean llevados nuevamente al destino de inicio y procesados para su reciclado.
·        Eficiencia energética en el gasto de hidrocarburos.
·        Sobre todo, que no permita el descenso a tierra de los turistas en lugares que la biodiversidad corra peligro por la simple presencia humana que genera incomodidades a los animales o aves.

¿Cuándo se puede viajar a la Antártida?
El clima de la zona solo permite que los cruceros puedan acercarse entre octubre a marzo, dado los días de luz y las temperaturas.  En enero, que es pleno verano, los días prácticamente tienen luz  las 24 hs., a medianoche el sol baja hasta la línea del horizonte para luego volver a subir. Durante invierno los días se encuentran en una penumbra constante.

Articulos relacionados:

· 
EcoConsejos y Turismo Sostenible:


Destinos:


Blogroll


Submit Your Site To The Web's Top 50 Search Engines for Free!

free search engine website submission top optimization
My Zimbio




Feedage Grade B rated





Preview on Feedage: indian-travel

Add to My Yahoo!

Add to Google!

Add to AOL!

Add to MSN



Subscribe in NewsGator Online

Add to Netvibes

Subscribe in Pakeflakes

Subscribe in Bloglines

Add to Alesti RSS Reader



Add to Feedage.com Groups

Add to Windows Live

iPing-it

Add to Feedage RSS Alerts

Add To Fwicki



Add to Spoken to You


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...